sábado, 27 de junio de 2015

Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2019

Cunado el ingeniero electrónico y actual ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Bolivariano de Venezuela Manuel Fernández describe el plan que lleva como nombre Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2019, menciona que la IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas) realizo una gran participación en la creación y ejecución de dicho plan.

La idea es que a partir de este proceso el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación tenga claridad acerca de las competencias específicas de cada institución para el desarrollo nacional. Los venezolanos tienen muchas capacidades pero a veces las dejan en los centros de investigación u olvidan que tienen la capacidad de lograr mucho.

Vídeo con breve explicación sobre los principales objetivos del plan:


Fuentes:

viernes, 26 de junio de 2015

Nanotecnología: La Revolución de lo Chiquito

Este es el nombre que le asignan a una exposición realizada en Caracas el  26 de junio de 2015 en El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, con el fin de dar a conocer las nuevas funciones tecnológicas.

La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala, en la actualidad representa una gran evolución en las funcionalidades de distintos dispositivos, permiten incrementan su rendimiento y la velocidad de su desempeño.

Nanotecnología: La Revolución de lo Chiquito, este evento muestra avances históricos de los principios  tecnológicos en materia de electricidad, electro-magnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica.

Ministro Manuel Fernandez inaugurando la exposición de nanotecnologia la cual se llevo a cabo en el Museo de Ciencias en Caracas:

Ministro Fernández en compañía del presidente del ONCTI, Anwar Hasmy y Édgar González presidente de la FMN




















Fuentes:

jueves, 25 de junio de 2015

196476 Humfernandez

A pesar de lo extraño del título, tiene mucho que ver con la ciencia y la tecnología.

Humfernandez es el nombre que le asignaron a un asteroide (el 196476) descubierto por dos venezolanos: Ignacio  R. Ferrín y Carlos Leal el 2 de mayo de 2003 en el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato, ubicado en la Cordillera de Mérida, Venezuela.

El curioso nombre se debe a otro gran hombre de ciencia venezolano como es Humberto Fernández Morán, en cuyo honor se nombró este asteroide.

Fuentes:

Bienvenidos a Formación Crítica PNF Informática

Bienvenidos y bienvenidas al Blog "Formación Crítica PNF Informática" creado por nosotras como parte de la asignación Número tres. Esperamos que disfrutes leyendo nuestros artículos.
Logotipo de mi universidad:

Logotipo de la Universidad Politécnica Territorial Trujillo "Mario Briceño Iragorry"
El Trío dinámico:
Anabel Karla Verónica