miércoles, 29 de julio de 2015

FODA

Logo de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo Mario Briceño IragorryResultados de la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) realizadas en la UPTT (Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo Mario Briceño Iragorry), utilizando la técnica de entrevistas no estructuradas.








Fortalezas
Oportunidades
·         Buenos profesionales, eficacia en los docentes.
·         Buena planta física.
·         Programas actualizados.
·         Laboratorio nuevo y equipado que es muy bueno.
·         Los pensum de los programas actualmente están más adaptados a las necesidades de los estudiantes y de la comunidad en sí.
·         Es una institución de Prestigio regional y nacional.
·         Ofrece buenas ofertas formativas como  Licenciatura e Ingeniería.
·         Implementación de modalidades de estudio acorde con las necesidades de los participantes.
·        Los mismos estudiantes resuelven problemas de las comunidades a través del proyecto.
·        Aplicación de la teoría en comunidades necesitadas.
·         Ya se dispone con la posibilidad de salir o graduarse como ingeniero, lo cual colabora al profesionalismo de la persona.
·         Además realiza nuevos modelos educativos
·         Políticas, planes y proyectos para el sector de Educación Universitaria con clara orientación hacia la planificación estratégica.
·         La posibilidad de ayuda económica con las becas otorgadas a estudiantes necesitados.
Debilidades
Amenazas
·         Falta de equipo tanto en los laboratorios como para el uso del aula.
·         La ubicación del comedor.
·         Faltas de Mantenimiento en aulas, baños, taller  y laboratorio.
·         Espacio físico limitados.
·         Deficiente sistematización y automatización de las actividades académicas.
·         Equipamiento de Laboratorios destinados a la docenci estudiantesa con alto grado de obsolescencia.
·         Perdida de clase
·         Ahora con el PNF todos deben ir al mismo ritmo ya los estudiantes no pueden adelantar las materias o retrasar algunas.
·          Pérdida de tiempo genera retiros de estudiantes
·         Institutos universitarios ofreciendo las mismas posibilidades de estudio y carreras.
·           Crecimiento continuo en cuanto a la inseguridad
·         Bajo crecimiento interanual de la asignación presupuestaria para el desarrollo de los programas académicos.
·         La pérdida de tiempo genera retiros de

viernes, 3 de julio de 2015

Betula una Aventura en la Selva

Este es el nombre que el joven Venezolano Jarcelo Ochoa le da a un videojuego animado en 3D, creado en software libre con una aplicación que lleva por nombre (Blender), en alianza estratégica con el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Betula se ha convertido en la nueva joya venezolana de los videojuegos. Esta aplicación, exclusiva para computadoras fijas y portátiles, muestra la riqueza natural de la selva que abraza a los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Este vídeo juego educativo es un gancho divertido, que coloca a Venezuela como un destino turístico inigualable. La idea es impulsar un turismo con conciencia ecológica, y aprender formas de relación con las tecnologías de información.

Dicho juego se convirtió en una expresión creativa que privilegia la preservación del planeta, e incentiva al trabajo, ademas de ser un juego de estrategia en cuya dinámica el jugador debe reflexionar y desarrollar sus habilidades para aventurarse en una relación armónica con el ambiente.

Imágenes que representan el videojuego:

Portada del vídeo juego


Aplicación Blender, con el cual fue creado el videojuego
Blender, aplicación utilizada para la creación del videojuego

Fuentes: